“Los campus universitarios en España: el legado del Movimiento Moderno. El caso de la Universidad de Oviedo”

Autor: Jonathan Álvarez Díaz

Director: Natalia Tielve García

En esta tesis doctoral se aborda la evolución espacial que la Universidad de Oviedo experimentó entre los años 1939 y 1989, analizándose de forma exhaustiva el urbanismo y la arquitectura de cada uno de sus campus —incluidos los de León— en vinculación con el llamado Movimiento Moderno.
Entre las obras estudiadas destacan proyectos como los elaborados por los hermanos Francisco y Federico Somolinos para el campus ovetense de Los Catalanes, el del Colegio Mayor “América” diseñado por Joaquín Vaquero Palacios para el mismo recinto, los de las facultades de El Cristo —Economía, Química y Biología— concebidos por Alfonso Iglesias García o los del campus gijonés de Viesques, obra de Ramón Fernández-Rañada y Ramón Vázquez Molezún. Pero, sin duda, los proyectos más sobresalientes fueron los ideados por el arquitecto cangués Ignacio Álvarez Castelao, artífice de los edificios de Geología y de Medicina de Oviedo, de Biología de León y de Ingeniería Industrial de Gijón, así como de dos proyectos de urbanización de los campus de El Cristo y de Viesques finalmente no ejecutados.
Fecha: 14/11/2025