Gran jornada nocturna de la investigación

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Universidad de Oviedo ha vuelto con éxito al Edificio Histórico y a la Colegiata de San Juan, en Gijón. Miles de personas han disfrutado del centenar de actividades propuestas en esta decimosexta edición que se desarrolla al mismo tiempo en cerca de 400 ciudades europeas y reúne a miles de científicos. En la institución académica asturiana han sido 261 los investigadores e investigadoras (155 mujeres y 106 hombres) encargados de acercar su trabajo científico a la sociedad. El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha visitado ambas sedes y ha puesto en valor el gran trabajo organizativo de esta cita. “Es una iniciativa especialmente bonita, sobre todo para los niños y niñas que hoy despiertan su curiosidad por la ciencia”, ha destacado. Además, ha querido resaltar que entre los 57 estands –47 por la noche y 10 por la mañana—están presentes todas las ramas del conocimiento, lo que avala “el gran músculo investigador de la universidad pública asturiana”. Ignacio Villaverde ha estado acompañado de la directora general de Universidad, Cristina González Morán, y de la vicerrectora de Investigación, Irene Díaz. La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un proyecto de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea, el Ministerio Ciencia, Innovación Universidades-FECYT, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, que tiene por objetivo acercar el día a día de los investigadores a la sociedad con el fin de inspirar nuevas vocaciones científicas entre los más jóvenes.