Artículo de Marina Bargón sobre la obra de García Faria en Cáceres
Marina Bargón, en colaboración con Pedro Plasencia-Lozano, publica este artículo que analiza el plan no construido de reforma y expansión urbana de Cáceres, España, elaborado en 1922 por el ingeniero y arquitecto Pedro García Faria, discípulo directo de Ildefons Cerdà. Aunque nunca se llevó a cabo, el proyecto ofrece una ventana singular al urbanismo tecnocrático e higienista que marcó el discurso planificador en la España de entreguerras. A partir del informe técnico original y de los planos conservados, el artículo reconstruye las dimensiones espaciales, infraestructurales e ideológicas de la propuesta.
